Scroll Top
✍️ FIRMA HOY POR MARCO

Marco Enríquez-Ominami cierra diplomatura internacional sobre educación e inteligencia artificial

El pasado 19 de junio se realizó en Buenos Aires el acto de cierre de la diplomatura internacional “La Educación en la Era de la Inteligencia Artificial. Enfoques, desafíos y alternativas”, una propuesta formativa impulsada por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Universidad Nacional de La Plata, con el acompañamiento de Fundación Progresa, Fundación Kamanau, SAIEHE, la Asociación Civil Latir y el Observatorio Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Sociedad.

Durante la jornada, que contó con la participación virtual y presencial de estudiantes de toda América Latina, Marco Enríquez-Ominami, coordinador general de la diplomatura por parte de Fundación Progresa, participó en el panel de cierre junto a destacados académicos y representantes de las organizaciones impulsoras. El panel fue moderado por Julia Goldenberg (Latir) y participaron también Rodolfo Barrere (OEI), Josefina Maharbiz (Latir) y Nicolás Arata (UBA, UNIPE, SAIEHE).

“Hoy más que nunca, educar es también resistir la desigualdad y anticipar los desafíos de un mundo cambiante”, señaló Marco Enríquez-Ominami durante su intervención, destacando el valor colectivo del proceso formativo y el rol de la inteligencia artificial como desafío ético, político y pedagógico.

La diplomatura, que contó con más de 550 estudiantes de toda la región, abordó desde una perspectiva plural y crítica los efectos de la inteligencia artificial sobre los sistemas educativos, fomentando la reflexión sobre sus impactos y posibles alternativas orientadas a la equidad, la inclusión y la soberanía tecnológica.

El cierre se realizó en la sala de conferencias de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) en Buenos Aires, Argentina, y coronó un proceso de formación interinstitucional que articuló pensamiento crítico, cooperación iberoamericana y compromiso con una educación transformadora.

CONTENIDO RELACIONADO