“Fue un 4 contra 1. Y me parece justo”, dijo Marco Enríquez-Ominami tras su participación en el debate presidencial del Foro Anual de la Industria 2025 de ASIMET, realizado este 28 de agosto en Santiago.
El candidato presidencial independiente se convirtió en el único representante de la centroizquierda, enfrentando en solitario a José Antonio Kast, Johannes Kaiser, Evelyn Matthei y Franco Parisi, en un escenario dominado por la derecha debido a la ausencia de la candidata oficialista Jeannette Jara.
“Por primera vez tuve los mismos minutos que ellos, pero eran cuatro candidatos de derecha frente a mí. Eso refleja la necesidad de un camino distinto, porque la continuidad no va a derrotar a la derecha dura”, señaló.
Un Estado fuerte como respuesta a la crisis ![]()
Durante su exposición, Enríquez-Ominami subrayó la urgencia de fortalecer al Estado para garantizar derechos sociales, recuperar el crecimiento económico y enfrentar la crisis de seguridad.
“La gente en Chile hoy se endeuda para alimentarse, no para cambiarse de auto. Necesitamos un Estado estratega, patriota, que oriente y proteja, que entienda al mercado y se apoye en él”, enfatizó.
Asimismo, apuntó a la relación entre abandono estatal y delincuencia:
“Atacar al Estado es atacar a los chilenos. Allí donde el Estado se retira, avanza el narcotráfico”.
Liderazgo con claridad y convicción
ME-O también reflexionó sobre el tipo de conducción que Chile necesita en este nuevo ciclo político: “Ser un líder significa ser exigente, implacable y lúcido… transformar los sueños en esperanza y los miedos en soluciones”, afirmó, recalcando que su candidatura representa una alternativa de cambio responsable, capaz de unir al país frente a la polarización.
Marco Enríquez-Ominami inició formalmente su quinta campaña presidencial con un mensaje claro: Chile no puede seguir atrapado entre la continuidad y la derecha dura. Es hora de abrir un nuevo ciclo político que ponga al país en la senda de la esperanza, el crecimiento y la seguridad con dignidad.