Un récord histórico de frustración
En Chile, casi 1 de cada 6 jóvenes con título universitario está sin trabajo, una cifra que marca un récord histórico y refleja el fracaso de un modelo que prometió futuro y hoy solo entrega frustración.
Este no es un simple problema de “un punto más o menos de crecimiento económico”. Es mucho más grave:
-
Condena a la precariedad a toda una generación.
-
Alimenta la rabia y la decepción que terminan fortaleciendo a la derecha.
El título ya no alcanza
Un título universitario, que antes era sinónimo de oportunidad, hoy no garantiza estabilidad ni empleos dignos. Miles de jóvenes enfrentan la paradoja de endeudarse para estudiar y luego encontrarse con la puerta cerrada del mercado laboral.
Las propuestas de Marco Enríquez-Ominami
Para revertir esta crisis, Marco Enríquez-Ominami propone un nuevo rumbo que conecte la educación con el desarrollo real del país:
✅ Plan Nacional de Primer Empleo Juvenil
Creación de oportunidades laborales para jóvenes recién titulados, con incentivos a las empresas y acompañamiento en la inserción laboral.
✅ Vincular la educación con la producción
Que las universidades y centros de formación técnica estén articulados con sectores productivos estratégicos.
✅ Apoyo a la innovación y al emprendimiento
Financiamiento y mentorías para que las y los jóvenes puedan desarrollar proyectos innovadores y sostenibles.
✅ Educación con futuro laboral, no solo con títulos
Formación orientada a las necesidades reales del país, incluyendo nuevas tecnologías y empleos verdes.
Chile necesita desarrollo
“El título no alcanza. Es hora de un Chile con desarrollo real y empleos dignos”, afirma Enríquez-Ominami.
📌 Súmate a esta propuesta y firma para inscribir esta candidatura presidencial en 👉Patrocinantes.servel.cl