Scroll Top
🌟 SÚMATE A LA ESPERANZA DE UN CHILE DISTINTO

Esta campaña es de todas y todos quienes creen en un futuro más justo y humano. Únete y haz que tu voz cuente.

Hay que desactivar estas granjas de bots: Marco Enríquez-Ominami en entrevista con El Ciudadano

En entrevista con el programa La Mañanera de El Ciudadano, el candidato presidencial independiente Marco Enríquez-Ominami (ME-O) denunció la existencia de granjas de bots ligadas a figuras de la derecha chilena y llamó a desmantelar estas operaciones de desinformación que, según sus palabras, dañan gravemente el debate democrático.

Hay que desactivar estas granjas de bots que tenían Andrés Chadwick y Alberto Espina en la calle Padre Mariano número 82, o incluso las que utiliza José Antonio Kast y también Franco Parisi. Son maquinarias dedicadas a matar la reputación de otros”, afirmó.

ME-O recordó que este tipo de prácticas no son nuevas en la política chilena y citó el recordado caso del piñeragate de 1992, que involucró a Sebastián Piñera y Evelyn Matthei. A su juicio, los ataques digitales actuales son una versión moderna de estrategias de manipulación que han acompañado a la política por décadas.

Crítica a la manipulación digital

El abanderado independiente enfatizó que la presencia masiva de cuentas falsas en redes sociales tiene como objetivo instalar narrativas artificiales y desprestigiar a sus rivales. “Son operaciones de asesinar la reputación. Esto le hace daño al debate”, señaló, agregando que incluso en su propia cuenta de X (ex Twitter) es posible identificar a estos perfiles automatizados.

Además, hizo un llamado a la ciudadanía a ser críticos frente a lo que circula en plataformas digitales:
También la responsabilidad la tiene el consumidor. Le pido al que lee redes sociales que dude de lo que lee, porque ya son muchas las manipulaciones. Pasó con Cambridge Analytica, con el Brexit en Inglaterra, y antes con la televisión. Es un fenómeno antiguo que ahora se multiplica con la tecnología”.

Diagnóstico de Chile y su quinta candidatura

En la conversación con Javier Pineda, director de El Ciudadano, Enríquez-Ominami reflexionó sobre el contexto en que enfrenta su quinta candidatura presidencial, asegurando que el país atraviesa una crisis distinta y más frágil que en el pasado:

“Chile es hoy un país de origen distinto, con crimen organizado, secuestros y mayor precariedad en la República. No es el mismo escenario de hace cuatro u ocho años”, advirtió.

El candidato apuntó a sus rivales en la contienda presidencial, acusando que las propuestas que encabezan las encuestas buscan debilitar al Estado y reproducir recetas fracasadas:
“Reducir el tamaño del Estado, rebajar impuestos o disminuir funcionarios públicos no son soluciones. Chile necesita más protección social, más Cesfam, más apoyo a la clase media y no menos Estado de derecho”, afirmó.

Con estas definiciones, ME-O busca instalar en el debate presidencial la urgencia de combatir la manipulación digital y defender un Estado fuerte, moderno y al servicio de la ciudadanía.

Add Comment

dieciocho − 18 =

CONTENIDO RELACIONADO