Frente al avance silencioso de una legislación que debilita la institucionalidad ambiental en Chile, Marco Enríquez-Ominami alza la voz y llama a frenar el retroceso.
Con el apoyo de la derecha y la coalición de gobierno, el Congreso aprobó una ley impulsada por el Ejecutivo que, bajo el pretexto de “acelerar permisos”, debilita gravemente la evaluación ambiental de proyectos contaminantes. Esta iniciativa, conocida como “Ley Motosierra Ambiental”, elimina garantías, restringe la participación ciudadana y facilita que se aprueben megaproyectos sin fiscalización efectiva.
¿Qué implica esta ley?
1. Proyectos contaminantes sin evaluación previa:
Relaves mineros, pisciculturas, residuos líquidos industriales y manejo de químicos peligrosos podrán ejecutarse sin ingresar al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).
2. Permisos por declaración jurada:
Basta con una declaración del titular del proyecto. Si el Estado no responde a tiempo, se entiende aprobado automáticamente. Además, el permiso queda blindado por 8 años frente a nuevas leyes ambientales.
3. Violación del Acuerdo de Escazú:
La ley vulnera el derecho a participación temprana, rompe el principio de no regresión ambiental y elimina la evaluación preventiva. Un retroceso frente a compromisos internacionales.
¿Mientras tanto en el mundo?
-
Unión Europea: más evaluación, no menos.
-
Canadá: agencia ambiental técnica e independiente.
-
EE.UU.: control judicial obligatorio.
-
Noruega: evaluación incluso para proyectos pequeños.
¿Y Chile? Silencio administrativo, cero participación y máxima opacidad.
¿Certeza jurídica o impunidad?
Marco es claro:
“La verdadera certeza no es saltarse las reglas, es tener reglas claras, evaluación seria y transparencia digital. Lo contrario solo genera más judicialización, más conflicto y menos justicia”.
Nuestra alternativa: Evaluación ambiental con inteligencia
Desde nuestra candidatura proponemos una reforma ambiental seria y moderna:
✅ Evaluación estratégica por territorio
✅ Agencia nacional técnica y autónoma
✅ Plataforma digital única de permisos
✅ Mediación temprana de conflictos
✅ Inteligencia artificial pública con trazabilidad
✅ Principio de no regresión ambiental en la Constitución
No más retroexcavadoras. No más motosierra ambiental.
🌱 Súmate al cambio
Esta ley no la frenó ni la derecha ni el oficialismo.
Si quieres una alternativa con justicia ambiental y visión de futuro, patrocina nuestra candidatura independiente:
👉 patrocinantes.servel.cl
Ver esta publicación en Instagram