Scroll Top
🌟 SÚMATE A LA ESPERANZA DE UN CHILE DISTINTO

Esta campaña es de todas y todos quienes creen en un futuro más justo y humano. Únete y haz que tu voz cuente.

“Cuando el Estado se resta, ahí entra el narco” Marco Enríquez-Ominami en Debate “Impulsa 2025” de CPC Biobío

En Concepción se desarrolló el debate presidencial Impulsa 2025, organizado por la CPC Biobío, con la participación de Marco Enríquez-Ominami, Franco Parisi y Johannes Kaiser. El encuentro abordó temas como seguridad, empleo, vivienda, salud, infraestructura y economía. Estuvo marcado por la ausencia de varios candidatos, situación que fue lamentada por los asistentes.

Un Estado fuerte como eje central

Durante su intervención, Marco Enríquez-Ominami recalcó la urgencia de fortalecer la institucionalidad chilena:

“Los países que admiramos tienen Estados fuertes y sólidos. Un Estado fuerte debe apoyarse en el mercado. No existe una sociedad exitosa si no hay un Estado fuerte. Más Estado significa lo que todos piden: seguridad, orden y crecimiento.”

El candidato independiente subrayó que la debilidad del Estado no solo impacta a los sectores más vulnerables, sino también a la democracia y al mundo empresarial.

“Cuando el Estado se resta, ahí entra el narco”

Uno de los momentos más comentados de la jornada fue cuando Enríquez-Ominami advirtió sobre las consecuencias de abandonar el rol del Estado:

“Un Estado débil es un problema para la democracia, para los propios empresarios y para la estabilidad del país. Cuando el Estado se resta, ahí entra el narco.

Con esta frase, el abanderado hizo un llamado a enfrentar con decisión la amenaza del narcotráfico y la inseguridad, recordando que la fortaleza institucional es clave para proteger a las familias y a la economía.

Crítica al modelo económico actual

En el área económica, Marco Enríquez-Ominami sostuvo que el modelo de desarrollo chileno está agotado y que no bastan soluciones aisladas:

“Ninguna medida aislada servirá mientras no entendamos que el Estado de Derecho exige un Estado fuerte.”

Planteó además que Chile necesita nuevas estrategias de desarrollo productivo, con un Estado que fomente la innovación, la inversión y el empleo, en alianza con el sector privado.

Una alternativa frente a la ausencia de otros candidatos

La presencia de Marco Enríquez-Ominami en el debate “Impulsa 2025” contrastó con la ausencia de otros aspirantes presidenciales, lo que reforzó la idea de que no todos los candidatos están dispuestos a debatir y confrontar ideas en instancias abiertas y plurales.

Con propuestas claras y un mensaje centrado en la necesidad de un Estado fuerte para garantizar seguridad, crecimiento y estabilidad, Enríquez-Ominami consolidó su perfil como candidato independiente que busca abrir un nuevo ciclo político en Chile.


CONTENIDO RELACIONADO