Scroll Top
🌟 SÚMATE A LA ESPERANZA DE UN CHILE DISTINTO

Esta campaña es de todas y todos quienes creen en un futuro más justo y humano. Únete y haz que tu voz cuente.

“Persevero porque lo que vivimos es muy grave” Marco en Diario El Sur

El candidato presidencial independiente Marco Enríquez-Ominami (ME-O) concedió una entrevista a Diario El Sur de Concepción, en la misma semana en que inscribió oficialmente su quinta candidatura ante el Servel. Desde la Región del Biobío, el abanderado explicó las razones de su perseverancia y detalló sus propuestas para enfrentar la crisis que, asegura, atraviesa el país.

“Me preguntan por qué persevero y yo les digo que es muy grave lo que estamos viviendo. Imagínate que hay 59 muertos en esta región al mes de agosto. Chile está muy frágil y va a empeorar si seguimos achicando el Estado. Lo que necesitamos es más Estado de Derecho”, advirtió.

Diagnóstico del país: modelo agotado y crisis demográfica

Enríquez-Ominami señaló que el país enfrenta una situación crítica, tanto en su modelo económico como en su demografía:

  • El modelo económico de los 90 “se agotó en 2010” y hoy el país vive una “agonía”.

  • Chile atraviesa una crisis demográfica, con una baja natalidad que compromete el futuro.

  • “Dar certezas y construir una sociedad de deberes y derechos requiere un Estado y un mercado fuertes”, subrayó.

Propuestas para el Biobío

El abanderado detalló propuestas específicas para la Región del Biobío, enfocadas en infraestructura, industria y seguridad:

  • Impulso a la infraestructura extraportuaria.

  • Fortalecimiento de industrias estratégicas como el acero y el hidrógeno verde.

  • Creación de policías de barrio y tratamiento especial en zonas críticas como Boca Sur y Aurora de Chile.

  • Aumento de presupuesto y facultades para Carabineros en la lucha contra el crimen organizado.

“Un Estado frágil no puede imponerse. Necesitamos un Estado estratega, articulador, árbitro, que trabaje con el mercado para desarrollar inversiones y devolver seguridad a la gente”, afirmó.

Crítica al escenario político

El candidato denunció la desigualdad en las reglas del juego electoral:

“Llevan haciendo campaña cuatro meses con platas públicas. Llego yo esta semana y se bajan todos del debate. Es muy injusto”.

  • Reclamó que recién se encontrará con todos los candidatos en un debate el próximo 10 de septiembre.

Pese a los bajos números en encuestas, se mostró optimista:

“No creo que la gente quiera que Kast sea presidente”.

“Si gana la continuidad, será un gobierno peor que este”.

“Vengo a construir un espacio distinto, aunque llegue tarde”.

Historia de perseverancia

Enríquez-Ominami también recordó su trayectoria política y personal:

  • Ha sido candidato presidencial en cinco ocasiones, convirtiéndose en el político que más veces ha perseverado en la carrera a La Moneda.

“Ya fui diputado, presenté diez veces más proyectos de ley que mis rivales. Sé cómo funciona el Congreso, pero mi lugar es la Presidencia”.

“Tengo una historia de amor con Chile. Pude haber hecho mi vida afuera, pero decidí quedarme aquí, sin rencores. Somos la alternativa de la autoridad y de la fuerza de cambio tranquilo”.

Conclusión

La entrevista en Diario El Sur refleja la estrategia de Marco Enríquez-Ominami: insistir en un diagnóstico crítico del país, reivindicar su independencia política y plantear propuestas concretas para regiones clave como el Biobío. Su mensaje central es claro: persevera porque “lo que estamos viviendo es muy grave” y porque cree que Chile necesita un cambio con más Estado de Derecho, más seguridad y un crecimiento económico sólido.

Add Comment

CONTENIDO RELACIONADO