Miércoles 01 de noviembre de 2017. En este día feriado, Marco Enríquez-Ominami jugó un partido de fútbol junto a militantes Progresistas, adherentes y voluntarios en Ñuñoa. El equipo del presidenciable ganó por 2-1, en un triunfo que trajo alegría, una inesperada lesión y la propuesta del Plan Nacional de Educación del líder Progresista. “La idea de hoy era dar un impulso a este inicio de campaña. Lo vivimos como los 19 días más importantes de nuestras vidas. Vamos al alza y hemos querido jugar un partido de fútbol porque quisimos tener un encuentro distinto”, señaló Enríquez-Ominami.
Marco Enríquez-Ominami anunció su propuesta educacional. “Hemos dicho que queremos un 100% de gratuidad en todo el sistema público chileno. Desde la infancia hasta las universidades, pasando por los técnicos-profesionales. Ese 100% supone que Bachelet nos entregue su mandato con el 60% de gratuidad. El 40% restante lo lograremos en cuatro años”.
Anunció también que “inyectaremos 100 millones de pesos a cada liceo para que mejoren su infraestructura, su capacidad deportiva, digitalización. Es dignidad para los estudiantes y profesores”.
El candidato del PRO y los independientes señaló que “vamos a avanzar en algo que los profesores han reclamado, que es la capacitación continua. Para eso, 10 mil de nuestros profesores se irán fuera de Chile, al mejor país del mundo en educación para capacitarse, habrá que buscar países hispanoparlantes donde haya modelos de los que aprender en materia educativa”.
A su vez, anunció otras dos medidas: “Vamos a agregar 100 mil de los 140 mil cupos que faltan en infancia temprana. No lograremos la totalidad, pero sí 100 mil cupos en las salas cuna. También crearemos una tarjeta para el profesor para que puedan leer en libros y no en fotocopias. El Estado garantizará que la lectura sea un derecho y no un lujo”.
Y agregó que “este gobierno intentó sanamente fortalecer la educación. Los caminos que eligieron no fueron buenos, los nuestros son otros. Para partir fortaleciendo lo público para que todos ustedes, padres y madres, no gasten un peso en educación privada, si es que tienen una buena opción en la educación pública”.
“Sebastián Piñera nos mintió con su programa una vez más”
Respecto del programa del candidato conservador Sebastián Piñera, el líder Progresista puntualizo que es deber de los comandos “ser corajudos. En este partido de fútbol jugué al arco, jugué al medio y jugué adelante. Voy a jugar en todos los puestos que Chile me exija. Por eso, no puedo dejar pasar que tengamos un candidato como Sebastián Piñera que pasó de tener un programa de gobierno con letra chica, a un programa sin tinta, porque simplemente no dice nada”.
Y explicó que “lo que hay ahí es cualquier cosa. No dice nada. No está financiado. Muchas de las obras ya están licitadas, las medidas en educación hay muchas que ya se están haciendo. Sebastián Piñera nos mintió con su programa una vez más”.
“Allende y Bachelet no se merecen que Guillier ofrezca un compendio al país”
Al mismo tiempo, se refirió a la falta de programa del senador Guillier. “Tampoco voy a dejar pasar que Alejandro Guillier le mienta hoy a la centroizquierda. No es aceptable que un líder de la centroizquierda, es indigno que diga que nos va a entregar un compendio, un resumen al país y que en segunda vuelta piensa de verdad decir qué es lo que quiere hacer”.
Y preguntó: “¿Bajaron a Ricardo Lagos por un resumen? Yo le hablo al pueblo de la Nueva Mayoría, no se merecen esto. Salvador Allende y Michelle Bachelet, no merecen esto. La centroizquierda es famosa y reconocida por tener ideas, por ser valiente, por arriesgar al levantar banderas difíciles. Guillier está por debajo incluso de sus candidatos al parlamento, ¿qué candidato a senador se atreve a ir a una región y decir, por ejemplo, no tengo nada que proponer para Valparaíso?”.