En su quinta carrera presidencial, Marco Enríquez-Ominami (ME-O) volvió a marcar la agenda política asegurando que su principal adversario es José Antonio Kast, y no la candidata oficialista. Así lo declaró en una entrevista con Francisco Martorell en Lo Justo y Necesario, programa de El Periodista TV.
ME-O afirma que su adversario es Kast
El candidato independiente criticó duramente un sistema político y mediático que “juega con cartas marcadas”, limitando el debate democrático. “La cancha está dispareja. Hay candidatos que tienen todos los recursos, acceso a medios y a la agenda, y otros que, como yo, debemos luchar contra un muro de silencio. Eso no es democracia plena”, afirmó.
Ausencia de debates y desequilibrio electoral
Para MEO, la falta de debates presidenciales evidencia el desequilibrio en la política chilena. “No hay debates porque a algunos no les conviene confrontar ideas. Prefieren quedarse en la zona de confort de los monólogos. Pero la democracia se nutre del contraste, de la discusión, no del silencio impuesto”.
Críticas a Kast y proyección programática
Sobre su principal contrincante, Kast, Enríquez-Ominami fue categórico: “Él es el verdadero riesgo para la República. Representa un retroceso en derechos y libertades que Chile conquistó con mucho esfuerzo”.
El candidato también abordó su propuesta programática, que incluye reformas tributarias, medidas contra la desigualdad y modernización del Estado: “No podemos seguir administrando un país con reglas del siglo pasado. Hay que invertir en tecnología, educación y energías limpias. El futuro no espera, y Chile tampoco debería hacerlo”.
Compromiso con la democracia y esperanza ciudadana
MEO enfatizó la importancia de defender un proyecto sólido para sacar a Chile del estancamiento, pese a las críticas por presentarse por quinta vez: “La política no es un turno en la fila. Es un compromiso. No se trata de ego, se trata de defender ideas que mejoren el país”.
Con estas declaraciones, ME-O afirma que su adversario es Kast y se posiciona como un candidato independiente, crítico del sistema y comprometido con la transparencia, la igualdad y el fortalecimiento de la democracia.
Fuente: El Periodista