El nuevo “gurú económico” de José Antonio Kast ha encendido las alarmas. ¿Su receta para Chile? Más desigualdad, menos derechos y cero regulación. Marco Enríquez-Ominami fue enfático: lo que proponen no es desarrollo, es retroceso.
¿Cuál es la fórmula que proponen?
🔻 Menos impuestos a los grandes grupos económicos
🔻 Cero regulación para las empresas
🔻 Recortes brutales al gasto social
Este modelo no busca mejorar tu vida, sino proteger los intereses del 1% más rico. No les interesa la salud pública, la sala cuna ni las pensiones dignas. Quieren un país donde el mercado lo decida todo… excepto cuándo ayudarte.
Reducir el Estado no es sinónimo de eficiencia. Es dejarte solo cuando más lo necesitas.
Ya lo vivimos antes:
📉 Pensiones miserables
📉 Trabajo informal y sin derechos
📉 Universidades que endeudan más que educan
Chile necesita lo contrario:
✅ Un Estado que invierta, que proteja, que regule
✅ Empleos con derechos, no con precariedad
✅ Tecnología, innovación y justicia social
La verdadera certeza para Chile no está en el autoritarismo económico ni en el libremercado sin control. Está en construir un país justo, eficiente y con derechos garantizados para todas y todos.
Lo que propone Kast no es el futuro.
Es la receta del pasado que fracasó.
Chile merece más. Y para avanzar no bastan slogans. Se necesita coraje, visión y un rumbo claro.
✍ Patrocina la candidatura presidencial de Marco Enríquez-Ominami en:
👉 patrocinantes.servel.cl