Scroll Top
🌟 SÚMATE A LA ESPERANZA DE UN CHILE DISTINTO

Esta campaña es de todas y todos quienes creen en un futuro más justo y humano. Únete y haz que tu voz cuente.

Terminar con el cambio de hora en Chile: una medida de salud y productividad

El candidato presidencial independiente Marco Enríquez-Ominami reiteró su postura contra el cambio de hora en Chile en un hilo de X, calificándolo como una práctica “anacrónica” que ya no tiene justificación ni en términos energéticos ni sociales.

A través de un hilo publicado en sus redes, ME-O presentó evidencia científica, nacional e internacional, que demuestra los efectos negativos del cambio de hora en la salud, el aprendizaje y la productividad.

El impacto en la salud y la educación

La Sociedad Chilena de Medicina del Sueño ha advertido que el cambio de hora provoca trastornos del sueño, fatiga y problemas de salud mental, especialmente en niños y adolescentes. A ello se suma la alerta del Ministerio de Salud, que en 2023 informó que la desincronización circadiana aumenta los riesgos cardiovasculares y disminuye el rendimiento escolar y laboral.

En educación, los estudios son contundentes: atrasar la entrada a clases mejora los aprendizajes. Con el cambio de hora, en cambio, miles de niños entran al colegio aún de noche, lo que afecta su rendimiento académico.

El mito del ahorro energético

Durante décadas, se defendió el cambio de hora como una medida para ahorrar energía. Sin embargo, informes del Ministerio de Energía muestran que el ahorro es hoy marginal (menos del 1%), mientras que el costo en productividad laboral es mucho mayor.

“En un país que necesita crecer, cada minuto de productividad cuenta. Mantener una medida ineficaz, que además afecta la salud, no tiene sentido”, sostuvo Enríquez-Ominami.

La tendencia internacional

El debate no es exclusivo de Chile. En 2019, el Parlamento Europeo votó a favor de terminar con el cambio de hora en toda la Unión Europea. Países de la OCDE y vecinos como Argentina ya lo eliminaron.

“Chile no puede quedarse atrás. Estabilidad horaria significa mejor salud, más productividad y mejor calidad de vida”, aseguró ME-O.

Una propuesta concreta

El abanderado presidencial propuso terminar con el cambio de hora en Chile, destacando que se trata de una medida simple, basada en evidencia, que impactará de manera positiva la vida de millones de chilenos.

“Mi posición es clara: terminar con el cambio de hora en Chile. Una medida que mejorará la vida cotidiana de millones de chilenos”, afirmó.

Con esta postura, Marco Enríquez-Ominami busca instalar en la agenda un tema que afecta directamente a la vida diaria de las familias, pero que los gobiernos han postergado pese a la contundencia de la evidencia científica.

Add Comment

9 + 13 =

CONTENIDO RELACIONADO